Región Huista
Origen de su nombre:
Huista, apócope de Huistán o Viztlán de las voces Huiztli, que significa espina y tlán sufijo de proximidad “junto a las espinas”.
Idioma:
español, chuj, poptí, akateko, tektiteco y mam.
Clima:
frío-húmedo.
Flora:
cultivos de trigo, maíz, habas, legumbres, papas, café. En algunos lugares bosques de pinabete de Guatemala (en extinción).
Fauna:
coyotes, venados, ardillas, tacuacines, culebras, ranas, sapos y aves, entre ellas diferentes especies de pájaros, palomas y sanates.
Población:
Los 8 municipios que conforman la región, reúnen una población de 202,131 habitantes.
Comidas típicas:
Pepián, jocón y recados a base de tomate y miltomate.
Artesanías:
se producen cintas de vivos colores que se comercializan en el país y fuera de él, también se fabrican sombreros de palma, se producen artículos hechos con fibra de maguey y madera, morería, máscaras y trajes de bailes regionales; tejidos de lana, jarcia y alfarería; trajes típicos de vistosísimos colores.
Fiestas titulares:
Santa Ana Huista: la fiesta patronal del municipio es la Internacional Feria del Cuarto Viernes de Cuaresma. San Antonio Huista: el día de San Antonio a mediados de diciembre. Jacaltenango: su feria titular es el 2 de febrero, la patrona es la virgen de Candelaria. Concepción Huista: Celebra su feria titular del 6 al 8 de diciembre en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción de María. Unión Cantinil: el 15 de mayo.
Jimena Alejandra Rodriguez Molina
Origen de su nombre:
Idioma:
español, chuj, poptí, akateko, tektiteco y mam.Clima:
frío-húmedo.Flora:
cultivos de trigo, maíz, habas, legumbres, papas, café. En algunos lugares bosques de pinabete de Guatemala (en extinción).Fauna:
coyotes, venados, ardillas, tacuacines, culebras, ranas, sapos y aves, entre ellas diferentes especies de pájaros, palomas y sanates.
Población:
Los 8 municipios que conforman la región, reúnen una población de 202,131 habitantes.
Comidas típicas:
Pepián, jocón y recados a base de tomate y miltomate.
La mejor Decoración JAJAJA
ResponderBorrar